Consideremos los puntos O1-O2 como vértices del triedro situado en PH.
Hallamos el ángulo de trazas.
Abatimos una cara del triedro.
Llevamos a en verdadera magnitud y desabatimos.
Dibujamos las aristas 1 y 2.
Mediante una construcción similar definimos la arista 3 y terminamos la construcción por paralelismo
Abatimos el triángulo rectángulo formado por O1-3, vértice 3 y la hipotenusa a, obtendremos la cota del vértice 3.
Definimos la proyección del vértice 3 en PV
Procediendo del mismo modo obtendremos las cotas del vértice 1.
Terminamos la proyección vertical por paralelismo.